Amplifica tu Consciencia

Formaciones accionables
Enfocado en prácticas fáciles para seguir

A tu Ritmo
No te afanes, simplemente sigue tu ritmo pero hazlo

Descubre
Permitete explorar tu interior y descubre la magia de la vida

Tara Devi es fundadora de Spanda, una escuela internacional de formación en yoga, meditación, respiración consciente y neuroespiritualidad, nacida entre India y Alemania, y avalada por Yoga Alliance®.
Maestra en Kundalini, meditación y filosofía del yoga, y experta en neurobiología del trauma y regulación emocional, su trabajo une la profundidad espiritual con la claridad científica y la sabiduría práctica del cuerpo.
Su enfoque integra presencia encarnada, vibración, respiración, atención plena y el pulso consciente de la vida.
Lo que dicen nuestos estudiantes
Fue la primera vez que sentí que el cuerpo y el alma estaban en la misma práctica. Las kriyās me hicieron liberar sin tener que explicar tanto. Y lo que más agradezco: acá no me vendieron “energía femenina” con purpurina, sino un espacio real, respetuoso, claro. Me fui distinta. Todavía lo sigo procesando.

Angela
Colombia
Lo que hace Kyran es impresionante. Su manera de transmitir la filosofía del yoga no es académica, es encarnada. Todo se entiende desde el cuerpo. La forma en que sostiene el hilo entre las prácticas y los textos es impecable. Nunca había sentido tanto respeto por la tradición y tanta cercanía al mismo tiempo.

Pablo
Mexico
Spanda no es un curso más. Es una vía. Lo sentí en el cuerpo, en la voz, en la respiración. Tara no enseña desde el personaje, sino desde la experiencia. Me guió con una firmeza amorosa que me permitió abrir partes que llevaba cerradas hace años. Esto no fue crecimiento personal: fue transformación profunda.

Teresa
Spain
Yo soy terapeuta corporal. Vengo del trabajo con trauma, y pensé que ya conocía bastante. Pero acá todo fue otra cosa: estructura, tradición, verdad. Nada estaba ahí porque sí. La forma de integrar mantra, movimiento y silencio fue precisa y muy potente. El cuerpo no mintió ni un segundo.

Matías
Chile